Conoce a fondo tu entorno de Twitter
SocialBro es una herramienta, basada en Adobe Air, que sirve para gestionar mejor tu cuenta de Twitter y las interacciones con tus followers.
Una vez vinculado con tu cuenta de Twitter, SocialBro te ofrece información muy detallada de todos tus followers y te permite filtrar la información en base a un gran número de criterios: idioma, número de followers, edad, número de tweets por día...
SocialBro también te permite guardar esos datos de manera local, gestionar listas de un modo mucho más exhaustivo y saber quién te acaba de empezar a seguir o, por el contrario, quién te ha hecho unfollow. Pero ahí no queda la cosa, pues SocialBro incluye herramientas tan interesantes y útiles como los gráficos que te muestran las mejor hora del día para twittear en función del comportamiento de tus followers o un completísimo sistema de estadísticas.
A todo ello, añádele que SocialBro te permite realizar las funciones habituales de un cliente de Escritorio, como son: twittear, realizar búsquedas, etcétera...
En definitiva, si eres un usuario intensivo de Twitter y quieres conocer más a fondo tu ecosistema de contactos, SocialBro te ayudará a conseguirlo. Imprescindible.
Nuevo diseñoAlineación con la versión web, con posibilidad de exportar los datosCorregidos errores
Cambios
Nuevo diseñoAlineación con la versión web, con posibilidad de exportar los datosCorregidos errores
Opinión usuarios sobre SocialBro
por Anonimo
Analiza tu comunidad para mejorar los posteos.
MásTe permite saber lo que necesitas saber de la comunidad que rodea un perfil en twitter y usar esos datos para gestionar tus posteos. (Nubes de datos de las bios y de los posteos, edades, horas con mayor tráfico online, etc.)
Muy fácil de usar, disponible en formato para escritorio bajo el entorno de Adobe Air o como una aplicación del navegador Chrome (se descarga desde el Chrome Web Store)
Pros:
1. Entrega la información que necesitas para mejorar la performance de un perfil en twitter.
2. Estadísticas de facil lectura, informes descargables en PDF y con la posibilidad de importar los datos y llevarlos a otra PC e incluso otras herramientas como Hootsuite.
3. Sí, es gratis.
Cons:
Hay una cierta demora en la generación de algunos informes, pero vale la pena esperarlos.
por Anonimo
Buena idea para administrar, mala opcion para emprendedores.
MásMe parece Excelente herramienta, para manejo social, Tiene muchas opciones y paneles administrativos.
Lo malo es que no existe una opcion gratuita, para pequeños emprendedores, quizas que limite un poco los paneles o la administracion, pero siempre la opcion gratuita ayuda aquellos que estan emprendiendo...
Esa es una vision muy Capitalista y Pensando en Grandes corporaciones, no me parece malo, pero hay que pensar tambien en aquellos que emprende, ya que Grandes empresas pueden apoyar a los pequeños, y se puede aplicar a este caso.
Recomienden abrir una opcion Free para emprendedores.
Pros:
Muchas opciones
Cons:
No es gratis
por Anonimo
Esta en el lugar equivocado.
MásLo primero que hay que dejar en claro es que no hay una versión gratuita, la versión que tiene softonic es la 0.3.6 y ya se va en la 0.4.0.
Al registrarse en el sitio, como versión de prueba lo primero que se hace relucir es que la plataforma de usuarios solo se puede ver en Google y Firefox.
Luego de ingresar, nos encontramos con una plataforma web, que me imagino cumple con lo que cumple el programa. Se pueden hacer muchas cosas.
Ahora el programa, como decía la versión que tiene softonic es deplorable, al instalarlo, en cuento se ingresan los datos pide una actualización. Pero el sito tiene un error y no permite instalar la nueva versión.
En conclusión es un programa o plataforma corporativa que tiene un gran potencial.
Pros:
Caracteristicas unicas
Sistemas de estadisticas
Cons:
no es gratuito